Información Económica y Laboral para Trabajadores en Chile (2025)
Consulta aquí los datos más importantes sobre el mundo laboral chileno en 2025, incluyendo salario mínimo, prestaciones, licencias, seguridad social y más.
Salario Mínimo 2025
- Ingreso Mínimo Mensual (IMM): $510.636 CLP desde enero de 2025.
- Reajuste programado: Se espera un aumento a $529.000 CLP a partir de mayo de 2025, sujeto a aprobación legislativa.
Este incremento responde al acuerdo entre el gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Prestaciones Laborales
- Aguinaldo: No es obligatorio por ley, pero comúnmente otorgado por empleadores en festividades.
- Vacaciones: 15 días hábiles continuos por cada año de servicio.
- Gratificación legal: Equivalente al 25% de las remuneraciones anuales, con un tope de 4.75 ingresos mínimos mensuales.
- Seguridad social:
- Salud (Fonasa o Isapre): 7% del salario imponible.
- Pensión (AFP): 10% del salario imponible más comisión.
- Seguro de cesantía: 0.6% a cargo del trabajador y 2.4% a cargo del empleador.
Horarios Laborales Legales
La jornada laboral máxima legal es de 44 horas semanales desde abril de 2024. Se implementará una reducción gradual:
- Abril 2026: 42 horas semanales.
- Abril 2028: 40 horas semanales.
Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar sus remuneraciones.
Licencias Laborales
- Licencia de maternidad: 6 semanas antes y 12 semanas después del parto, con posibilidad de extender mediante postnatal parental (12 semanas completas o 18 en jornada parcial).
- Licencia de paternidad: 5 días laborables, que pueden tomarse de forma continua o distribuida dentro del primer mes desde el nacimiento.
- Licencia por enfermedad grave de hijo menor de 18 años: Hasta 10 días laborables al año, distribuidos según necesidad.
- Incapacidad médica: Subsidios otorgados por Fonasa o Isapre según la duración y tipo de enfermedad.
Nota: Esta información es de carácter general y se basa en leyes vigentes en Chile hasta mayo de 2025. Se recomienda consultar fuentes oficiales o un asesor laboral en caso de dudas particulares.